
Patrimonio Sonoro de Chile
Carmela Treila
Cantora de Vichuquén

Evangelista Del Cármen Pérez Véliz (Vichuquén, 1926-2006), fue heredera de la tradición oral del canto campesino por parte de su madre y abuela, comenzando tempranamente a recorrer los campos con su guitarra animando las faenas agrícolas de trabajo colectivo como trillas y mingas, así como también funerales de angelitos, mateadas, etc. Sus dotes para el canto fueron apreciados en estos territorios, donde fue popularmente reconocida como Carmela Treila. En un mundo donde no existía la radio ni la televisión, fueron mujeres como ella quienes con su voz dieron vida a las labores y celebraciones del campesinado del secano costero de la Región del Maule. Este disco es un tributo a Carmela Treila y a todas las cantoras cuya voz no alcanzamos a oír.
Investigación, Recopilación y Registro: Mauricio Pineda Pertier, Julio Hasbun Mancilla/
Compilación: Mauricio Pineda Pertier/ Masterización: Alejandro Miranda Raposo/
Arte y Gráfica: Gráfika Diablo Rojo (DelaFuenteGálvez)/ Producción: Mauricio Pineda Pertier
Obra financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante Fondart Regional. Convocatoria 2018, Región del Maule.
Responsable: Mauricio Pineda Pertier.
Producido por Etnomedia. Año 2019


© 2022 Etnomedia